En muchos estudios se ha confirmado que la pérdida auditiva afecta de manera directa en la vida diaria de las persona que lo sufre: en la mayoría de las personas encuestadas que no utilizan audífonos confirman que se sienten aisladas, empeorando así su calidad de vida.
- Nos permiten disfrutar de nuestra vida diaria.
- Los audífonos de última tecnología presentan un tamaño muy reducido.
- Con audífonos se olvidará de esa falta de entendimiento en las diferentes situaciones.
Los ruidos pueden permitir orientarse correctamente. Por ejemplo, el sonido de nuestros pasos nos ayuda con la orientación espacial. Los sonidos de los motores nos permiten localizar los peligros de la calle. Sin olvidar que nuestros recuerdos están vinculados muchas veces a sonidos y ruidos. ¿Qué sería de los días de verano sin los gorjeos de los pájaros o de los paseos otoñales sin los crujidos de las hojas?
B. Testimonios reales
Aquí les presentamos testimonios reales de diferentes personas que han accedido a la adaptación de audífonos, mejorando así su calidad de vida.
C. Utilización y Cuidado de los audífonos
Es importante tratar los audífonos con cuidado, así conseguiremos que el funcionamiento del audífono sea adecuado durante años y los problemas diarias que podamos tener sean mínimos. Los audífonos son resistentes siempre y cuando su uso sea óptimo.
Sugerencias:
• Proteger los audífonos contra la suciedad:
En la manipulación de los audífonos intentar que las manos estén limpias y secas. La entrada del sonido situado en el audífono puede obstruirse con un manejo indebido
• Proteja los audífonos de la humedad:
Hay que quitarse los audífonos en todas las situaciones que impliquen agua(ducha, baño, aseo). Dejar los audífonos siempre en su caja, y en su defecto en zonas secas. La humedad daña los componentes electrónicos del audífono. Se recomienda quitar la pila del audífono por la noche y dejar el compartimento de la pila abierto. Existen productos de secado, pregunte a su Audioprotesista.
• Mantenga fuera de contacto de niños y animales:
Los dispositivos del audífono que estén activados, aún fuera del oído, emiten sonidos altos que pueden dañar a algunos animales.
• Evitar el contacto de los audífonos con productos estéticos para el pelo y la cara:
Las partículas que desprenden los productos del pelo y maquillajes pueden obstruir el micrófono y los controles del audífono.
• Un cuidado correcto:
Para que los audífonos funcionen correctamente es necesario que estén limpios. No utilice alcohol, disolventes o productos de limpieza. Su Audioprotesista le facilitará los productos de limpieza necesarios.
• Guarde los audífonos en un sitio seguro:
Cuando no utilice sus audífonos guárdelos en su estuche para evitar así que se dañen y ensucien. Si no va a poner los audífonos en un tiempo, quite la pila.
D. Como comunicarse con usuarios de audífonos
Hable con naturalidad y claridad:
La pérdida auditiva se puede encontrar en cada una de las diversas partes del órgano de la audición:
Acorte la distancia:
En los ambientes ruidosos, intentar estar cerca del oyente.
Mantenga el contacto visual:
Los usuarios de audífonos adquieren mucha información adicional con las expresiones faciales y la lectura labial. Cuánto mas claro hablemos, mejor.
Respete las limitaciones:
Piense que el principio de cualquier adaptación con audífonos es algo compleja. Observe si por un casual el usuario de audífonos da alguna muestra de agotamiento, si es así no fuerce, ni prolongue la conversación.
|
E. Preguntas frecuentes
• Limpieza y mantenimiento
¿Cómo cuido mi audífono? [+ info]
Cuide sus audífonos y podrá usarlos durante muchos años. Los audífonos tienen un diseño robusto pero no pueden resistir un cuidado inadecuado. A continuación encontrará algunos consejos de mantenimiento:
- Proteja sus audífonos de la suciedad:
Asegúrese de que sus dedos están limpios antes de manipular el audífono. La entrada de micrófono es muy pequeña y se puede bloquear si se coge incorrectamente.
- Evite los golpes:
Evite soltar el audífono en superficies duras. Esto puede ocurrir durante la limpieza o el cambio de pila. Tenga cuidado.
- Proteja sus audífonos de las altas temperaturas.
- No debería exponer sus audífonos al calor. Protéjalos de la acción directa del sol y de las fuentes de calor.
- Proteja sus audífonos de la humedad:
Quítese el audífono antes de ducharse, bañarse o nadar. Debido a la gran cantidad de humedad, no es recomendable dejar su audífono en el baño. Puede usar sistemas especiales de secado que encontrará en nuestros establecimientos
- Manténgalo alejado de niños y animales:
Guarde el audífono lejos del alcance de los niños y de las mascotas. Los audífonos encendidos que se dejan en cualquier lugar emiten una señal inaudible para nosotros que sin embargo puede irritar a ciertos animales domésticos.
- Evite el contacto con lacas o maquillaje.
- Limpie cuidadosamente su audífono con una toalla seca. El alcohol y los productos de limpieza podrían dañarlo.
- Higiene del oído:
Es importante que sus oídos estén libres de cerumen para el correcto funcionamiento del audífono.
- Guarde sus audífonos en un lugar seguro:
Si no está utilizando los audífonos déjelos en un lugar seco.
- No permita ninguna reparación no hecha por un experto.
¿Cómo puedo limpiar adecuadamente mis audífonos ITE? [+ info]
- Existe una línea de productos C&C que podrá adquirir en nuestros establecimientos.
- El agua y los disolventes pueden dañar su audífono. Después de quitárselo límpielo con un trapo seco.
- Revise su audífono cada día y limpie los depósitos de humedad si fuera necesario. Utilice un cepillo especial para esto.
- Si el volumen de su audífono baja puede ser que el filtro anticerumen esté atascado.
Importante para los audífonos ITE [+ info]
Debido a que las piezas electrónicas de un ITE están construidas dentro de la carcasa son especialmente sensibles a los depósitos de cera, la humedad...
¿Cómo puedo limpiar adecuadamente mis audífonos BTE? [+ info]
Mientras limpie su audífono, tenga cuidado con la abertura del auricular. Limpie el auricular a conciencia al menos una vez a la semana. Pregúntenos acerca de la línea de productos de limpieza C&C de Phonak.
Consúltenos si:
- Existe una línea de productos C&C que podrá adquirir en nuestros establecimientos.
- El agua y los disolventes pueden dañar su audífono. Después de quitárselo límpielo con un trapo seco.
- Revise su audífono cada día y limpie los depósitos de humedad si fuera necesario. Utilice un cepillo especial para esto.
- Si el volumen de su audífono baja puede ser que el filtro anticerumen esté atascado.
Importante para los audífonos BTE [+ info]
• Limpieza y mantenimiento
¿Qué debo hacer cuando mi audífono suena más bajo que otras veces o no suena? [+ info]
Primero asegúrese de que el control de volumen está funcionando y de que no puede subirlo más. Para hacer esto, coja el audífono y tápelo con la mano. Debería emitir un pitido. Inspeccione el tubo y el auricular para comprobar si tienen cera o humedad y límpielos si fuera necesario.
Compruebe que las pilas están colocadas correctamente y póngalas correctamente en caso de ser necesario. Si no nota ninguna mejoría, cambie las pilas. Si a pesar de todo el problema persiste póngase en contacto con nosotros.
¿Qué puedo hacer si la pila se descarga muy rápido? [+ info]
Introduzca una nueva pila y anote exactamente cuánto dura. Contacte con nosotros con esta información para que le podamos aconsejar correctamente.
¿Cuánto tiempo puedo almacenar las pilas? [+ info]
Las pilas de audífonos de hoy en día trabajan con una base de zinc y oxígeno. Es por esto que siempre encontrará una pegatina de color en uno de los lados de la pila. Esta pegatina mantiene la pila cerrada herméticamente. Tan pronto como usted retira la pegatina la pila se activa aspirando oxígeno por unos pequeños orificios. Por eso, no debe despegar la pegatina hasta que vaya a usar la pila. Asimismo, le recomendamos quitar la pegatina dos minutos antes de introducir la pila en el audífono.
¿Qué debo hacer si empiezo a oír sonidos metálicos o zumbidos? [+ info]
Examine el tubo y el auricular en busca de cera o moho. Compruebe si el tubo está dañado (fisuras, cambio de color, endurecimiento...) y cámbielo si fuera necesario. Si el problema persiste, consulte con nosotros.
¿Qué debo hacer si mi audífono pita? [+ info]
Compruebe que el auricular está correcta y firmemente colocado. Si es así y el problema persiste, por favor, consulte con nosotros para hacerse una revisión auditiva.
¿Qué debo hacer si empiezan a dolerme o inflamárseme los oídos? [+ info]
Quítese el audífono y consulte con nosotros. Si el problema persiste, consulte con su médico.
• Todo lo que necesita saber sobre su audífono
¿Existe un accesorio inalámbrico para los audífonos Phonak? [+ info]
Phonak ha desarrollado una gran variedad de accesorios inalámbricos para que usted pueda hacer el mejor uso posible de sus audífonos y controlarlos de forma discreta. Esto incluye, por ejemplo, mandos a distancia, módulos inalámbricos para conectarse a la TV y al PC, etc. Los programas y accesorios que le permiten hacer y recibir llamadas telefónicas de forma sencilla y confortable también se incluyen en esta categoría de producto.
Para más información, póngase en contacto con nosotros o visite nuestro establecimiento.
¿Qué son los sistemas FM? [+ info]
Los sistemas FM son dispositivos de comunicación inalámbricos que consisten en un transmisor de radio y un receptor. El transmisor se coloca cerca de la fuente de sonido (por ej. la televisión o el profesor). Las palabras se transmiten directamente a los audífonos en forma de señal de radio sin molestos sonidos de fondo ni eco.
Phonak es líder en comunicación FM. Para poder sacarle todo el partido a estos sistemas de radio de alta tecnología, pídanos consejo.
Si ya tiene un sistema FM y necesita información adicional sobre cómo usar este producto, consulte las instrucciones de uso o visite nuestros establecimientos para darle la mejor solución.
¿Cuáles son los términos de la garantía y cuánto tiempo dura? [+ info]